Fundador
Nació en el seno de una humilde familia, el 10 de junio de 1901 en Brihuega (Guadalajara).
Breve semblanza del Fundador
Excmo. Sr. D. Alfonso Martín Escudero
Nació en el seno de una humilde familia, el 10 de junio de 1901 en Brihuega (Guadalajara), siendo el segundo de ocho hermanos.
Su padre, telegrafista, fue destinado a Mombuey (Zamora). De allí, teniendo solo 13 años y obligado por las estrecheces económicas familiares y por su talante emprendedor, salió del hogar familiar para incorporarse al mundo del trabajo como ayudante de un representante de tejidos.
Contrajo matrimonio con Dª Lucía Lavandera Espina, de la que enviudó sin dejar descendencia.
Su creciente capacidad económica y su ánimo emprendedor le decidieron a dar el salto del Atlántico e iniciar la aventura americana. Se instaló primeramente en Cuba, donde su excepcional instinto y preparación le permitieron ser precursor en negocios de muy diversa índole.
No por ello abandonó sus actividades en España donde constituyó, entre otras, la Sociedad Minas de Hierro Alfomelo para la explotación de una concesión minera en Lubrin (Almería) y una Sociedad subsidiaria, Transporte de Minas, encargada de realizar los embarques de mineral extraído en Lubrin y exportarlo a países europeos muy necesitados de mineral de hierro. También entonces, adquiere la Sociedad C.U.P.A. Que poseía importantes terrenos situados en el Pº de la Castellana en Madrid.
Abandona Cuba cuando prevé que la isla sufrirá grandes convulsiones y se traslada a Brasil donde, después de variadas operaciones mercantiles, adquiere la propiedad de las acciones de un Banco del Estado de Sao Paulo. La gestión al frente del Banco le permitió conocer de primera mano el ambiente económico y comercial del país, en el que fallecería a los 88 años.

Por ello, no regatea esfuerzos materiales y personales, hasta conseguir, el 27 de Junio de 1957, constituir la Fundación Benéfico-Docente que lleva su nombre, que fue clasificada como Fundación Privada, bajo el protectorado del Ministerio de Educación, el 4 de Febrero de 1958. La regentó personalmente hasta su fallecimiento, haciéndola entrega de gran dedicación y cuantiosas donaciones materiales.
El objeto de su Fundación refleja muy a las claras su gran preocupación y afán por el desarrollo personal a través de la formación: fomentar la investigación y la ampliación de estudios superiores, conceder premios y distinciones a los grandes trabajos referidos a la Ciencia y a la Investigación, a la Paz, al Progreso, a la Cultura y al Bienestar de la Humanidad, conceder ayudas económicas para estudios de enseñanza superior, y conceder ayudas a obreros no cualificados que deseen capacitarse profesionalmente.